El anillo que inspiró a Tolkien para escribir 'El Señor de los Anillos'

TheVyne es una casa de campo construida en el siglo XVI en
Hampshire, en el sur de Inglaterra. El edificio, que fue construido
por la familia Tudor, fue hogar de nobles durante 500 años. En los
años treinta, la propiedad pasó a formar parte del patrimonio
cultural del país.
La joya, de oro de
12 quilates y con la inscripción latina "Senicianus vive bien
en dios", fue encontrada por un granjero en una zona donde se
situaba una villa romana llamada Silchester. El agricultor vendió el
anillo a la familia que vivía en ese momento en The Vyne.
LA MALDICIÓN DEL
ANILLO

Según el mensaje en
latín escrito en dicha tabla, alguien robó el anillo a su dueño y
él decidió maldecirlo en nombre del dios Nodens (una deidad sajona
que adoptaron los romanos). “A los que se llamen de Senicianus que
no les sea concedida salud hasta que devuelvan el anillo al templo de
Nodens”, se puede leer.
En 1929, cuando la
propiedad ya había pasado a manos del Gobierno, un historiador pidió
a Tolkien, catedrático en Oxford especializado en deidades romanas,
que hiciera un estudio sobre el dios Nodens. Algunos años después,
más concretamente en 1937, el catedrático publicó su famoso libro.
Fuente: El
Huffington Post
Entrada por Isidro C.M.
Comentarios
Publicar un comentario