El Misterio sobre el vuelo 777

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos visionado la película “Lo que el viento se llevó”. Recordamos a Vivien Leigh, Carl Gable, Olivia de Havilland y, por supuesto, el inolvidable papel de Leslie Howard interpretando al afable y sencillo Ashley Wilkes. Y es este afamado actor británico el protagonista de nuestra historia. Tras el estreno con indudable éxito de la película, Leslie Howard saltó a la fama alcanzando gran notoriedad no solo en los Estados Unidos, sino sobre todo en su país de origen, Gran Bretaña. El estreno del filme sobre la guerra civil americana, coincidió con la entrada en el conflicto mundial de su país. Corría el año 1939. Howard, desde un principio utilizó su fama y su condición de artista para contribuir al esfuerzo bélico de su patria, pues se sentía muy unido al ejército con el que había servido de manera ejemplar durante la Primera Guerra Mundial. Siendo un gran actor como era y estando en el culmen de su carrera, seguramente no imaginaba que protagonizaría una de las tragedias aéreas mas controvertidas y misteriosas del conflicto mundial.
En mayo de 1943 Leslie Howard fue invitado por el Instituto Británico de Madrid para dar una conferencia sobre una de las mas famosas obras de William Shakespeare, “Hamlet, Príncipe de Dinamarca”, aunque parece que todo el viaje era una tapadera para entrevistarse con el propio Franco valiéndose de la amistad con la actriz española Conchita Montenegro que a su vez estaba casada con Ricardo Giménez Arnau, delegado del Servicio Exterior de la Falange. Realmente, el actor británico era espía del servicio de inteligencia británico y su misión era llevar un mensaje secreto a Franco; tratar de convencer al dictador para que mantuviera la neutralidad española en el conflicto. Logró intercambiar unas palabras con el jefe del estado español y, según parece, Franco le ofreció protagonizar una película en la que el actor fuera protagonista interpretando a Cristóbal Colón.

Pero
el misterio cubrió el vuelo 777 y, desde entonces se han mantenido
las especulaciones. La causa era que en el momento del siniestro, el
Premier británico Winston Churchill se encontraba en Gibraltar tras
haber realizado una visita a sus tropas en el Norte de África.
Planeaba regresar al Reino Unido a través de un avión civil en
Lisboa. Según estas informaciones, el servicio de espionaje alemán
confundió el vuelo 777 con el del propio Churchill y por ello,
Berlín ordenó derribar el aparato, lo que hubiera sido una noticia
espectacular tanto en lo referente a la importancia del personaje
eliminado, como en referencia al impacto psicológico negativo para
los Aliados. Además, parece ser que en el vuelo de Howard viajaba un
pasajero con un parecido sorprendente con el Primer Ministro
Británico. Efectivamente, Churchill viajó desde Gibraltar a Londres
utilizando para ello un B-24 Liberator, pero el vuelo fue tranquilo y
sin incidencias.
En
recuerdo del vuelo del “Ibis”, frente a los bellísimos
acantilados de Cedeira se puede visitar un monumento y una placa
conmemorativa en memoria del actor y de todas las personas que
viajaban ese día en el fatídico vuelo 777.
Autor:
Isidro Calderón Muñoz
Comentarios
Publicar un comentario