Cinco de marzo de 1916, 4:15 horas. Tras un violento impacto, el Príncipe de Asturias , un imponente trasatlántico español de 140 metros de eslora, se hunde en poco más de cinco minutos frente a la isla de Ilhabela, en la costa de Brasil. Según fuentes oficiales, murieron 447 personas y sobrevivieron 147. Pero la cifra real de víctimas podría ascender a más de un millar: a bordo viajaban muchos polizones que huían de la primera guerra mundial. La magnitud de la catástrofe convertiría a este «Titanic español» en uno de los mayores «ataúdes náuticos» de la historia de la humanidad. Españoles, argentinos, italianos y otros pueblos lloraron a sus muertos. Cien años después, la tragedia del Príncipe de Asturias ha quedado sepultada en el olvido, pero aún quedan muchos interrogantes por resolver. ¿Por qué se acercó tanto y tan peligrosamente a la costa brasileña? ¿Qué pasó con el gran cargamento de oro que llevaba en las bodegas? ¿Su...